Anuncios del sitio

Aún no hay tópicos/temas de discusión en este foro

Cursos disponibles

📌 Primer Año - Semestre 1

Este semestre marca el inicio de la especialidad, con un enfoque en los fundamentos teóricos y prácticos de la Otorrinolaringología. Los residentes desarrollarán habilidades clínicas básicas y conocerán las patologías más frecuentes.

Áreas de estudio:

  • Anatomía y fisiología del oído, nariz y garganta.
  • Principios de otología, rinología y laringología.
  • Exploración clínica y diagnóstico inicial.

Actividades:

  • Prácticas de exploración otorrinolaringológica.
  • Introducción a la cirugía menor y procedimientos ambulatorios.
  • Presentación de casos clínicos básicos.
  • Comprensión y preparación de dispositivos para la práctica otorrinolaringológica (Endoscopios, fuente de luz, microscopios, piezas de mano, microdebridador, fresas, cuchillas, etc.)
  • Prácticas de interpretación de estudios básicos (radiografías simples, ultrasonido, tomografías, resonancia magnética, audiometría, timpanometría, reflejos estapediales, etc.)

 Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Evaluación de habilidades clínicas.

El semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear los conceptos básicos anatómicos, embriológicos y funcionales de la Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como los síntomas, signos y tratamiento de las patologías más frecuentes. 

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración, así como el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y la secuencia de pasos a seguir en cirugías ambulatorias y mayores de otorrinolaringología.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

📌 Primer Año - Semestre 1

Este semestre marca el inicio de la especialidad, con un enfoque en los fundamentos teóricos y prácticos de la Otorrinolaringología. Los residentes desarrollarán habilidades clínicas básicas y conocerán las patologías más frecuentes.

Áreas de estudio:

  • Anatomía y fisiología del oído, nariz y garganta.
  • Principios de otología, rinología y laringología.
  • Exploración clínica y diagnóstico inicial.

Actividades:

  • Prácticas de exploración otorrinolaringológica.
  • Introducción a la cirugía menor y procedimientos ambulatorios.
  • Presentación de casos clínicos básicos.
  • Comprensión y preparación de dispositivos para la práctica otorrinolaringológica (Endoscopios, fuente de luz, microscopios, piezas de mano, microdebridador, fresas, cuchillas, etc.)
  • Prácticas de interpretación de estudios básicos (radiografías simples, ultrasonido, tomografías, resonancia magnética, audiometría, timpanometría, reflejos estapediales, etc.)

 Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Evaluación de habilidades clínicas.

El semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear los conceptos básicos anatómicos, embriológicos y funcionales de la Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como los síntomas, signos y tratamiento de las patologías más frecuentes. 

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración, así como el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y la secuencia de pasos a seguir en cirugías ambulatorias y mayores de otorrinolaringología.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

Bienvenido al curso de Exámenes de la Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Este espacio está diseñado para evaluar el conocimiento y progreso de todos los residentes, independientemente de su año de formación.


🔹 ¿Cómo funciona este curso?

  • Se realizarán tres exámenes parciales y un examen final para cada semestre. Cada mes se activará un examen programado, accesible solo en la fecha establecida.
  • Los exámenes están diseñados para evaluar los conocimientos teóricos y clínicos adquiridos en la especialidad.
  • La calificación y retroalimentación estarán disponibles una vez finalizada la evaluación.

🔹 Reglas y Consideraciones

✔️ Es obligatorio completar cada examen en la fecha establecida.
✔️ No se permiten intentos múltiples, salvo indicación del coordinador del curso.
✔️ El material de apoyo y referencias pueden consultarse posteriormente para reforzar el aprendizaje.

✔️Todos los exámenes se presentarán en la Sala de Juntas de la sala de Otorrino, con Laptop de forma obligatoria.

✔️Quienes estén rotando, deben realizar el examen en la misma fecha y hora que todos. 

✔️Quienes estén en un servicio en donde no se les permita acudir, deben dar parte de inmediato para gestionar que acudan a realizar el examen.

✔️Los vacacionistas presentarán su examen regresando de su periodo vacacional, o bien, a indicaciones dependiendo de las fechas.


📌 Para cualquier duda o problema técnico, contacta al coordinador del curso o al equipo de administración de Moodle.

🚀 ¡Prepárate y demuestra tu conocimiento en cada evaluación! 💪

📌 Primer Año - Semestre 2

En este semestre, los residentes comienzan a aplicar sus conocimientos en el diagnóstico y tratamiento inicial de patologías ORL. Se introducen técnicas quirúrgicas básicas y estudios complementarios.

Áreas de estudio:

  • Diagnóstico avanzado en otología, rinología y laringología.
  • Interpretación de audiometría y estudios vestibulares.
  • Introducción a la cirugía endoscópica nasal y procedimientos básicos en laringe.

Actividades:

  • Manejo inicial de pacientes en consulta externa.
  • Participación en cirugías menores bajo supervisión.
  • Discusión de casos clínicos con enfoque diagnóstico.

Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Presentaciones de casos clínicos y discusión grupal.

Este semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica II

Objetivo de la asignatura: Emplear los conceptos básicos de Otología, Radiología Y Audiología, para seleccionar los fármacos idóneos en el tratamiento de enfermedades otorrinolaringológicas y cirugía de cabeza y cuello en los pacientes de todas las edades.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica II

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración y el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología, audiológicos e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes con padecimientos Otorrinolaringológicos Y De Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y su participación como ayudante en cirugías ambulatorias y mayores.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


📌 Primer Año - Semestre 1

Este semestre marca el inicio de la especialidad, con un enfoque en los fundamentos teóricos y prácticos de la Otorrinolaringología. Los residentes desarrollarán habilidades clínicas básicas y conocerán las patologías más frecuentes.

Áreas de estudio:

  • Anatomía y fisiología del oído, nariz y garganta.
  • Principios de otología, rinología y laringología.
  • Exploración clínica y diagnóstico inicial.

Actividades:

  • Prácticas de exploración otorrinolaringológica.
  • Introducción a la cirugía menor y procedimientos ambulatorios.
  • Presentación de casos clínicos básicos.
  • Comprensión y preparación de dispositivos para la práctica otorrinolaringológica (Endoscopios, fuente de luz, microscopios, piezas de mano, microdebridador, fresas, cuchillas, etc.)
  • Prácticas de interpretación de estudios básicos (radiografías simples, ultrasonido, tomografías, resonancia magnética, audiometría, timpanometría, reflejos estapediales, etc.)

 Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Evaluación de habilidades clínicas.

El semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear los conceptos básicos anatómicos, embriológicos y funcionales de la Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como los síntomas, signos y tratamiento de las patologías más frecuentes. 

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración, así como el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y la secuencia de pasos a seguir en cirugías ambulatorias y mayores de otorrinolaringología.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

📌 Segundo Año - Semestre 4

Los residentes desarrollan habilidades quirúrgicas más avanzadas y adquieren mayor responsabilidad en la toma de decisiones clínicas.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía de oído medio y técnicas de reconstrucción.
  • Procedimientos quirúrgicos avanzados en nariz y senos paranasales.
  • Diagnóstico y manejo de trastornos de la voz.

🔹 Actividades:

  • Realización de cirugías con asistencia mínima.
  • Rotaciones especializadas en otología y rinología avanzada.
  • Seminarios sobre manejo interdisciplinario de pacientes.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales
  • Evaluación quirúrgica y clínica.

Este semestre comprende tres asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica IV 

Objetivo de la asignatura: Demostrar las entidades nosológicas de Otorrinolaringología, Cabeza Y Cuello que le ayuden a emitir un diagnóstico y determinar el tratamiento médico y quirúrgico adecuado para los pacientes de cualquier edad.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica IV

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración y el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología, audiológicos e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes con padecimientos Otorrinolaringológicos Y De Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y su participación como ayudante en cirugías ambulatorias y mayores.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

3. Seminario de Investigación II

Objetivo de la asignatura: Elaborar un trabajo de investigación bajo los criterios de la metodología científica, para profundizar en el conocimiento del objeto de estudio propio de la especialidad, aportando conocimientos en su campo profesional.

Horas teóricas: 25
Horas prácticas: 7
Créditos: 2

📌 Segundo Año - Semestre 3

En este semestre, los residentes adquieren mayor autonomía en la atención de pacientes y se inician en la cirugía asistida. Se enfatiza el diagnóstico diferencial y el tratamiento médico-quirúrgico.

Áreas de estudio:

  • Diagnóstico y tratamiento de patologías del oído medio y externo.
  • Manejo quirúrgico inicial en rinología y senos paranasales.
  • Abordaje de patologías laríngeas funcionales y estructurales.

Actividades:

  • Participación activa en quirófano.
  • Interpretación avanzada de imágenes y estudios funcionales.
  • Presentaciones de casos clínicos complejos.

Evaluación:

  • Exámenes Parciales.
  • Evaluación de desempeño quirúrgico inicial.

Este semestre consta de tres asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica III

Objetivo de la asignatura: Emplear las entidades nosológicas de las ciencias básicas, nariz, glándulas salivales, del tracto aerodigestivo superior, trauma, cirugía de cuello y del paciente pediátrico de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica III

Objetivo de la asignatura: Utilizar el abordaje, diagnóstico y tratamiento así como la supervisión del manejo administrativo de pacientes hospitalizados, las curaciones médicas y las cirugías básicas de la especialidad de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


3. Seminario de Investigación I

Objetivo de la asignatura: Aplicar los conceptos fundamentales del enfoque científico en la realización de un proyecto de investigación, para reforzar su práctica como médico especialista.

Horas teóricas: 25
Horas prácticas: 7
Créditos: 2

📌 Tercer Año - Semestre 6

Los residentes en este semestre adquieren autonomía en la toma de decisiones quirúrgicas y en la planificación del tratamiento integral de los pacientes.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía oncológica de cabeza y cuello.
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades vestibulares.
  • Procedimientos reconstructivos en ORL.

🔹 Actividades:

  • Liderazgo en equipos quirúrgicos.
  • Elaboración y presentación de artículos científicos.
  • Docencia a residentes de menor grado.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales
  • Evaluación de cirugías complejas y casos clínicos.
Este semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica VI

Objetivo de la asignatura: Valorar la anatomía y las entidades nosológicas de la laringe, tráquea, cuello, glándula tiroides, glándulas paratiroides, cuello, oído, hueso temporal y base de cráneo para la evaluación de pacientes y determinar el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico más adecuado, así como las bases de la Otorrinolaringología Pediátrica.

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica VI

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología e imagen, así como la supervisión de elaboración de las notas redactadas en los expedientes de hospitalización, las interconsultas y las cirugías de dificultad moderada de la Especialidad De Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


📌 Tercer Año - Semestre 5

Este semestre representa una transición hacia el dominio de la cirugía y el liderazgo en la atención de pacientes.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía otológica avanzada y colocación de implantes auditivos.
  • Manejo quirúrgico de tumores nasales y de senos paranasales.
  • Evaluación y tratamiento quirúrgico de la vía aérea superior.

🔹 Actividades:

  • Cirugías bajo supervisión mínima.
  • Discusión de casos clínicos interdepartamentales.
  • Participación en investigación clínica.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Evaluación de desempeño quirúrgico.
Este semestre comprende 3 asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica V

Objetivo de la asignatura: Explicar la anatomía y las entidades nosológicas de la cara, nariz, senos paranasales, glándulas salivales, cavidad oral, faringe, esófago superior, deglución, para realizar la evaluación y determinar el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico en los pacientes que acuden al servicio de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica V

Objetivo de la asignatura: Emplear el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes así como la supervisión de la elaboración de las notas redactadas en los expedientes de hospitalización, las interconsultas y las cirugías de dificultad moderada de la especialidad de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

3. Seminario de Educación

Objetivo de la asignatura: Emplear estrategias y técnicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que refuerce una educación permanente en el área de la especialidad, realizando una correcta planeación, programación y exposición de la enseñanza.

Horas teóricas: 20
Horas prácticas: 28
Créditos: 3

📌 Cuarto Año - Semestre 8

El último semestre de la especialidad está orientado a la preparación final para la práctica independiente y la certificación.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía avanzada en oncología y reconstrucción de cabeza y cuello.
  • Ética y gestión en Otorrinolaringología.
  • Preparación para examen de certificación.

🔹 Actividades:

  • Presentación de casos clínicos en foros académicos.
  • Supervisión y enseñanza a generaciones menores.
  • Elaboración de proyectos de investigación final.

🔹 Evaluación:

  • Examen de certificación simulada.
  • Evaluación integral de habilidades clínicas y quirúrgicas.

Este semestre consta de dos materias:

1. Seminario de Atención Médica VIII

Objetivo de la asignatura: Clasificar las entidades nosológicas que comprenden toda la Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, su anatomía, embriología y fisiología para determinar el abordaje, diagnóstico y sus tratamientos médicos y quirúrgicos en pacientes adultos y pediátricos, así como las ciencias básicas afines a la Especialidad.

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica VIII

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos así como la supervisión del manejo médico y administrativo de pacientes hospitalizados y las cirugías de oído, con láser y de urgencias de la Especialidad De Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

📌 Cuarto Año - Semestre 7

Este semestre está enfocado en la consolidación de habilidades quirúrgicas y la preparación para la certificación final como especialista.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía reconstructiva y microcirugía laríngea.
  • Manejo quirúrgico avanzado en cabeza y cuello.
  • Abordaje multidisciplinario de casos complejos.

🔹 Actividades:

  • Realización de cirugías de alta complejidad con mínima supervisión.
  • Participación en congresos y conferencias.
  • Liderazgo en enseñanza y formación de residentes.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes mensuales.
  • Evaluación quirúrgica avanzada.

Este semestre consta de dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica VII

Objetivo de la asignatura: Integrar la anatomía y fisiología de las entidades nosológicas del oído, sistema vestibular, hueso temporal, base de cráneo y nervio facial, para la evaluación de los pacientes determinando el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico más adecuado de acuerdo a cada caso.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica VII 

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes, la supervisión del manejo médico y administrativo de pacientes hospitalizados, así como la realización de cirugías de cavidad oral, faringe, nariz, senos paranasales, cuello y laringe.

Conocer y emplear los mejores métodos y protocolos de diagnóstico y tratamiento para la atención de enfermedades de cabeza y cuello apegados a las normas oficiales para el manejo de estos padecimientos, así como realizar prácticas en centros de atención de excelencia de la especialidad en el extranjero, con el fin de complementar el adiestramiento clínico y quirúrgico, con el objetivo de seguir proporcionando una atención de excelencia a nuestros militares y sus derechohabientes.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


📌 Primer Año - Semestre 2

En este semestre, los residentes comienzan a aplicar sus conocimientos en el diagnóstico y tratamiento inicial de patologías ORL. Se introducen técnicas quirúrgicas básicas y estudios complementarios.

Áreas de estudio:

  • Diagnóstico avanzado en otología, rinología y laringología.
  • Interpretación de audiometría y estudios vestibulares.
  • Introducción a la cirugía endoscópica nasal y procedimientos básicos en laringe.

Actividades:

  • Manejo inicial de pacientes en consulta externa.
  • Participación en cirugías menores bajo supervisión.
  • Discusión de casos clínicos con enfoque diagnóstico.

Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Presentaciones de casos clínicos y discusión grupal.

Este semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica II

Objetivo de la asignatura: Emplear los conceptos básicos de Otología, Radiología Y Audiología, para seleccionar los fármacos idóneos en el tratamiento de enfermedades otorrinolaringológicas y cirugía de cabeza y cuello en los pacientes de todas las edades.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica II

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración y el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología, audiológicos e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes con padecimientos Otorrinolaringológicos Y De Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y su participación como ayudante en cirugías ambulatorias y mayores.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


📌 Primer Año - Semestre 1

Este semestre marca el inicio de la especialidad, con un enfoque en los fundamentos teóricos y prácticos de la Otorrinolaringología. Los residentes desarrollarán habilidades clínicas básicas y conocerán las patologías más frecuentes.

Áreas de estudio:

  • Anatomía y fisiología del oído, nariz y garganta.
  • Principios de otología, rinología y laringología.
  • Exploración clínica y diagnóstico inicial.

Actividades:

  • Prácticas de exploración otorrinolaringológica.
  • Introducción a la cirugía menor y procedimientos ambulatorios.
  • Presentación de casos clínicos básicos.
  • Comprensión y preparación de dispositivos para la práctica otorrinolaringológica (Endoscopios, fuente de luz, microscopios, piezas de mano, microdebridador, fresas, cuchillas, etc.)
  • Prácticas de interpretación de estudios básicos (radiografías simples, ultrasonido, tomografías, resonancia magnética, audiometría, timpanometría, reflejos estapediales, etc.)

 Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Evaluación de habilidades clínicas.

El semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear los conceptos básicos anatómicos, embriológicos y funcionales de la Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como los síntomas, signos y tratamiento de las patologías más frecuentes. 

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración, así como el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y la secuencia de pasos a seguir en cirugías ambulatorias y mayores de otorrinolaringología.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

📌 Segundo Año - Semestre 4

Los residentes desarrollan habilidades quirúrgicas más avanzadas y adquieren mayor responsabilidad en la toma de decisiones clínicas.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía de oído medio y técnicas de reconstrucción.
  • Procedimientos quirúrgicos avanzados en nariz y senos paranasales.
  • Diagnóstico y manejo de trastornos de la voz.

🔹 Actividades:

  • Realización de cirugías con asistencia mínima.
  • Rotaciones especializadas en otología y rinología avanzada.
  • Seminarios sobre manejo interdisciplinario de pacientes.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales
  • Evaluación quirúrgica y clínica.

Este semestre comprende tres asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica IV 

Objetivo de la asignatura: Demostrar las entidades nosológicas de Otorrinolaringología, Cabeza Y Cuello que le ayuden a emitir un diagnóstico y determinar el tratamiento médico y quirúrgico adecuado para los pacientes de cualquier edad.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica IV

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración y el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología, audiológicos e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes con padecimientos Otorrinolaringológicos Y De Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y su participación como ayudante en cirugías ambulatorias y mayores.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

3. Seminario de Investigación II

Objetivo de la asignatura: Elaborar un trabajo de investigación bajo los criterios de la metodología científica, para profundizar en el conocimiento del objeto de estudio propio de la especialidad, aportando conocimientos en su campo profesional.

Horas teóricas: 25
Horas prácticas: 7
Créditos: 2

📌 Segundo Año - Semestre 3

En este semestre, los residentes adquieren mayor autonomía en la atención de pacientes y se inician en la cirugía asistida. Se enfatiza el diagnóstico diferencial y el tratamiento médico-quirúrgico.

Áreas de estudio:

  • Diagnóstico y tratamiento de patologías del oído medio y externo.
  • Manejo quirúrgico inicial en rinología y senos paranasales.
  • Abordaje de patologías laríngeas funcionales y estructurales.

Actividades:

  • Participación activa en quirófano.
  • Interpretación avanzada de imágenes y estudios funcionales.
  • Presentaciones de casos clínicos complejos.

Evaluación:

  • Exámenes Parciales.
  • Evaluación de desempeño quirúrgico inicial.

Este semestre consta de tres asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica III

Objetivo de la asignatura: Emplear las entidades nosológicas de las ciencias básicas, nariz, glándulas salivales, del tracto aerodigestivo superior, trauma, cirugía de cuello y del paciente pediátrico de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica III

Objetivo de la asignatura: Utilizar el abordaje, diagnóstico y tratamiento así como la supervisión del manejo administrativo de pacientes hospitalizados, las curaciones médicas y las cirugías básicas de la especialidad de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


3. Seminario de Investigación I

Objetivo de la asignatura: Aplicar los conceptos fundamentales del enfoque científico en la realización de un proyecto de investigación, para reforzar su práctica como médico especialista.

Horas teóricas: 25
Horas prácticas: 7
Créditos: 2

📌 Tercer Año - Semestre 6

Los residentes en este semestre adquieren autonomía en la toma de decisiones quirúrgicas y en la planificación del tratamiento integral de los pacientes.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía oncológica de cabeza y cuello.
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades vestibulares.
  • Procedimientos reconstructivos en ORL.

🔹 Actividades:

  • Liderazgo en equipos quirúrgicos.
  • Elaboración y presentación de artículos científicos.
  • Docencia a residentes de menor grado.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales
  • Evaluación de cirugías complejas y casos clínicos.
Este semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica VI

Objetivo de la asignatura: Valorar la anatomía y las entidades nosológicas de la laringe, tráquea, cuello, glándula tiroides, glándulas paratiroides, cuello, oído, hueso temporal y base de cráneo para la evaluación de pacientes y determinar el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico más adecuado, así como las bases de la Otorrinolaringología Pediátrica.

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica VI

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología e imagen, así como la supervisión de elaboración de las notas redactadas en los expedientes de hospitalización, las interconsultas y las cirugías de dificultad moderada de la Especialidad De Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


📌 Tercer Año - Semestre 5

Este semestre representa una transición hacia el dominio de la cirugía y el liderazgo en la atención de pacientes.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía otológica avanzada y colocación de implantes auditivos.
  • Manejo quirúrgico de tumores nasales y de senos paranasales.
  • Evaluación y tratamiento quirúrgico de la vía aérea superior.

🔹 Actividades:

  • Cirugías bajo supervisión mínima.
  • Discusión de casos clínicos interdepartamentales.
  • Participación en investigación clínica.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Evaluación de desempeño quirúrgico.
Este semestre comprende 3 asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica V

Objetivo de la asignatura: Explicar la anatomía y las entidades nosológicas de la cara, nariz, senos paranasales, glándulas salivales, cavidad oral, faringe, esófago superior, deglución, para realizar la evaluación y determinar el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico en los pacientes que acuden al servicio de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica V

Objetivo de la asignatura: Emplear el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes así como la supervisión de la elaboración de las notas redactadas en los expedientes de hospitalización, las interconsultas y las cirugías de dificultad moderada de la especialidad de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

3. Seminario de Educación

Objetivo de la asignatura: Emplear estrategias y técnicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que refuerce una educación permanente en el área de la especialidad, realizando una correcta planeación, programación y exposición de la enseñanza.

Horas teóricas: 20
Horas prácticas: 28
Créditos: 3

📌 Cuarto Año - Semestre 8

El último semestre de la especialidad está orientado a la preparación final para la práctica independiente y la certificación.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía avanzada en oncología y reconstrucción de cabeza y cuello.
  • Ética y gestión en Otorrinolaringología.
  • Preparación para examen de certificación.

🔹 Actividades:

  • Presentación de casos clínicos en foros académicos.
  • Supervisión y enseñanza a generaciones menores.
  • Elaboración de proyectos de investigación final.

🔹 Evaluación:

  • Examen de certificación simulada.
  • Evaluación integral de habilidades clínicas y quirúrgicas.

Este semestre consta de dos materias:

1. Seminario de Atención Médica VIII

Objetivo de la asignatura: Clasificar las entidades nosológicas que comprenden toda la Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, su anatomía, embriología y fisiología para determinar el abordaje, diagnóstico y sus tratamientos médicos y quirúrgicos en pacientes adultos y pediátricos, así como las ciencias básicas afines a la Especialidad.

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica VIII

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos así como la supervisión del manejo médico y administrativo de pacientes hospitalizados y las cirugías de oído, con láser y de urgencias de la Especialidad De Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

📌 Cuarto Año - Semestre 7

Este semestre está enfocado en la consolidación de habilidades quirúrgicas y la preparación para la certificación final como especialista.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía reconstructiva y microcirugía laríngea.
  • Manejo quirúrgico avanzado en cabeza y cuello.
  • Abordaje multidisciplinario de casos complejos.

🔹 Actividades:

  • Realización de cirugías de alta complejidad con mínima supervisión.
  • Participación en congresos y conferencias.
  • Liderazgo en enseñanza y formación de residentes.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes mensuales.
  • Evaluación quirúrgica avanzada.

Este semestre consta de dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica VII

Objetivo de la asignatura: Integrar la anatomía y fisiología de las entidades nosológicas del oído, sistema vestibular, hueso temporal, base de cráneo y nervio facial, para la evaluación de los pacientes determinando el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico más adecuado de acuerdo a cada caso.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica VII 

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes, la supervisión del manejo médico y administrativo de pacientes hospitalizados, así como la realización de cirugías de cavidad oral, faringe, nariz, senos paranasales, cuello y laringe.

Conocer y emplear los mejores métodos y protocolos de diagnóstico y tratamiento para la atención de enfermedades de cabeza y cuello apegados a las normas oficiales para el manejo de estos padecimientos, así como realizar prácticas en centros de atención de excelencia de la especialidad en el extranjero, con el fin de complementar el adiestramiento clínico y quirúrgico, con el objetivo de seguir proporcionando una atención de excelencia a nuestros militares y sus derechohabientes.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


📌 Primer Año - Semestre 1

Este semestre marca el inicio de la especialidad, con un enfoque en los fundamentos teóricos y prácticos de la Otorrinolaringología. Los residentes desarrollarán habilidades clínicas básicas y conocerán las patologías más frecuentes.

Áreas de estudio:

  • Anatomía y fisiología del oído, nariz y garganta.
  • Principios de otología, rinología y laringología.
  • Exploración clínica y diagnóstico inicial.

Actividades:

  • Prácticas de exploración otorrinolaringológica.
  • Introducción a la cirugía menor y procedimientos ambulatorios.
  • Presentación de casos clínicos básicos.
  • Comprensión y preparación de dispositivos para la práctica otorrinolaringológica (Endoscopios, fuente de luz, microscopios, piezas de mano, microdebridador, fresas, cuchillas, etc.)
  • Prácticas de interpretación de estudios básicos (radiografías simples, ultrasonido, tomografías, resonancia magnética, audiometría, timpanometría, reflejos estapediales, etc.)

 Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Evaluación de habilidades clínicas.

El semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear los conceptos básicos anatómicos, embriológicos y funcionales de la Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como los síntomas, signos y tratamiento de las patologías más frecuentes. 

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica I 

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración, así como el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y la secuencia de pasos a seguir en cirugías ambulatorias y mayores de otorrinolaringología.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

📌 Segundo Año - Semestre 4

Los residentes desarrollan habilidades quirúrgicas más avanzadas y adquieren mayor responsabilidad en la toma de decisiones clínicas.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía de oído medio y técnicas de reconstrucción.
  • Procedimientos quirúrgicos avanzados en nariz y senos paranasales.
  • Diagnóstico y manejo de trastornos de la voz.

🔹 Actividades:

  • Realización de cirugías con asistencia mínima.
  • Rotaciones especializadas en otología y rinología avanzada.
  • Seminarios sobre manejo interdisciplinario de pacientes.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales
  • Evaluación quirúrgica y clínica.

Este semestre comprende tres asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica IV 

Objetivo de la asignatura: Demostrar las entidades nosológicas de Otorrinolaringología, Cabeza Y Cuello que le ayuden a emitir un diagnóstico y determinar el tratamiento médico y quirúrgico adecuado para los pacientes de cualquier edad.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica IV

Objetivo de la asignatura: Emplear el interrogatorio, la exploración y el instrumental de consultorio en Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología, audiológicos e imagen para emitir diagnósticos sindromáticos, topográficos, etiológicos y nosológicos de los pacientes con padecimientos Otorrinolaringológicos Y De Cirugía De Cabeza Y Cuello, así como la redacción de notas de ingreso, evolución, alta y su participación como ayudante en cirugías ambulatorias y mayores.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

3. Seminario de Investigación II

Objetivo de la asignatura: Elaborar un trabajo de investigación bajo los criterios de la metodología científica, para profundizar en el conocimiento del objeto de estudio propio de la especialidad, aportando conocimientos en su campo profesional.

Horas teóricas: 25
Horas prácticas: 7
Créditos: 2

📌 Segundo Año - Semestre 3

En este semestre, los residentes adquieren mayor autonomía en la atención de pacientes y se inician en la cirugía asistida. Se enfatiza el diagnóstico diferencial y el tratamiento médico-quirúrgico.

Áreas de estudio:

  • Diagnóstico y tratamiento de patologías del oído medio y externo.
  • Manejo quirúrgico inicial en rinología y senos paranasales.
  • Abordaje de patologías laríngeas funcionales y estructurales.

Actividades:

  • Participación activa en quirófano.
  • Interpretación avanzada de imágenes y estudios funcionales.
  • Presentaciones de casos clínicos complejos.

Evaluación:

  • Exámenes Parciales.
  • Evaluación de desempeño quirúrgico inicial.

Este semestre consta de tres asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica III

Objetivo de la asignatura: Emplear las entidades nosológicas de las ciencias básicas, nariz, glándulas salivales, del tracto aerodigestivo superior, trauma, cirugía de cuello y del paciente pediátrico de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica III

Objetivo de la asignatura: Utilizar el abordaje, diagnóstico y tratamiento así como la supervisión del manejo administrativo de pacientes hospitalizados, las curaciones médicas y las cirugías básicas de la especialidad de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


3. Seminario de Investigación I

Objetivo de la asignatura: Aplicar los conceptos fundamentales del enfoque científico en la realización de un proyecto de investigación, para reforzar su práctica como médico especialista.

Horas teóricas: 25
Horas prácticas: 7
Créditos: 2

📌 Tercer Año - Semestre 6

Los residentes en este semestre adquieren autonomía en la toma de decisiones quirúrgicas y en la planificación del tratamiento integral de los pacientes.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía oncológica de cabeza y cuello.
  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades vestibulares.
  • Procedimientos reconstructivos en ORL.

🔹 Actividades:

  • Liderazgo en equipos quirúrgicos.
  • Elaboración y presentación de artículos científicos.
  • Docencia a residentes de menor grado.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales
  • Evaluación de cirugías complejas y casos clínicos.
Este semestre comprende dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica VI

Objetivo de la asignatura: Valorar la anatomía y las entidades nosológicas de la laringe, tráquea, cuello, glándula tiroides, glándulas paratiroides, cuello, oído, hueso temporal y base de cráneo para la evaluación de pacientes y determinar el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico más adecuado, así como las bases de la Otorrinolaringología Pediátrica.

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica VI

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes auxiliándose de estudios de laboratorio, gabinete, radiología e imagen, así como la supervisión de elaboración de las notas redactadas en los expedientes de hospitalización, las interconsultas y las cirugías de dificultad moderada de la Especialidad De Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43


📌 Tercer Año - Semestre 5

Este semestre representa una transición hacia el dominio de la cirugía y el liderazgo en la atención de pacientes.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía otológica avanzada y colocación de implantes auditivos.
  • Manejo quirúrgico de tumores nasales y de senos paranasales.
  • Evaluación y tratamiento quirúrgico de la vía aérea superior.

🔹 Actividades:

  • Cirugías bajo supervisión mínima.
  • Discusión de casos clínicos interdepartamentales.
  • Participación en investigación clínica.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes parciales.
  • Evaluación de desempeño quirúrgico.
Este semestre comprende 3 asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica V

Objetivo de la asignatura: Explicar la anatomía y las entidades nosológicas de la cara, nariz, senos paranasales, glándulas salivales, cavidad oral, faringe, esófago superior, deglución, para realizar la evaluación y determinar el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico en los pacientes que acuden al servicio de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica V

Objetivo de la asignatura: Emplear el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes así como la supervisión de la elaboración de las notas redactadas en los expedientes de hospitalización, las interconsultas y las cirugías de dificultad moderada de la especialidad de Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

3. Seminario de Educación

Objetivo de la asignatura: Emplear estrategias y técnicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que refuerce una educación permanente en el área de la especialidad, realizando una correcta planeación, programación y exposición de la enseñanza.

Horas teóricas: 20
Horas prácticas: 28
Créditos: 3

📌 Cuarto Año - Semestre 8

El último semestre de la especialidad está orientado a la preparación final para la práctica independiente y la certificación.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía avanzada en oncología y reconstrucción de cabeza y cuello.
  • Ética y gestión en Otorrinolaringología.
  • Preparación para examen de certificación.

🔹 Actividades:

  • Presentación de casos clínicos en foros académicos.
  • Supervisión y enseñanza a generaciones menores.
  • Elaboración de proyectos de investigación final.

🔹 Evaluación:

  • Examen de certificación simulada.
  • Evaluación integral de habilidades clínicas y quirúrgicas.

Este semestre consta de dos materias:

1. Seminario de Atención Médica VIII

Objetivo de la asignatura: Clasificar las entidades nosológicas que comprenden toda la Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello, su anatomía, embriología y fisiología para determinar el abordaje, diagnóstico y sus tratamientos médicos y quirúrgicos en pacientes adultos y pediátricos, así como las ciencias básicas afines a la Especialidad.

Horas teóricas: 64
Horas prácticas: 0
Créditos: 4

2. Trabajo de Atención Médica VIII

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos así como la supervisión del manejo médico y administrativo de pacientes hospitalizados y las cirugías de oído, con láser y de urgencias de la Especialidad De Otorrinolaringología Y Cirugía De Cabeza Y Cuello.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43

📌 Cuarto Año - Semestre 7

Este semestre está enfocado en la consolidación de habilidades quirúrgicas y la preparación para la certificación final como especialista.

🔹 Áreas de estudio:

  • Cirugía reconstructiva y microcirugía laríngea.
  • Manejo quirúrgico avanzado en cabeza y cuello.
  • Abordaje multidisciplinario de casos complejos.

🔹 Actividades:

  • Realización de cirugías de alta complejidad con mínima supervisión.
  • Participación en congresos y conferencias.
  • Liderazgo en enseñanza y formación de residentes.

🔹 Evaluación:

  • Exámenes mensuales.
  • Evaluación quirúrgica avanzada.

Este semestre consta de dos asignaturas:

1. Seminario de Atención Médica VII

Objetivo de la asignatura: Integrar la anatomía y fisiología de las entidades nosológicas del oído, sistema vestibular, hueso temporal, base de cráneo y nervio facial, para la evaluación de los pacientes determinando el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico más adecuado de acuerdo a cada caso.

Horas teóricas: 63
Horas prácticas: 0
Créditos: 3.93

2. Trabajo de Atención Médica VII 

Objetivo de la asignatura: Practicar el abordaje, diagnóstico y tratamiento de pacientes, la supervisión del manejo médico y administrativo de pacientes hospitalizados, así como la realización de cirugías de cavidad oral, faringe, nariz, senos paranasales, cuello y laringe.

Conocer y emplear los mejores métodos y protocolos de diagnóstico y tratamiento para la atención de enfermedades de cabeza y cuello apegados a las normas oficiales para el manejo de estos padecimientos, así como realizar prácticas en centros de atención de excelencia de la especialidad en el extranjero, con el fin de complementar el adiestramiento clínico y quirúrgico, con el objetivo de seguir proporcionando una atención de excelencia a nuestros militares y sus derechohabientes.

Horas teóricas: 0
Horas prácticas: 823
Créditos: 51.43